Imagen de Google Jackets

CENTRALISMO ABSTRACTO

Por: Tema(s): En: El Universo 9 oct. 2000, p. A. 14Resumen: A pesar de la realización de cinco plebiscitos provinciales, el tema de las autonomías había entrado en un camino descendente. Expulsado de las instancias centrales de toma de decisiones, tendía a convertirse rápidamente en asunto exclusivo de algunas provincias. Nada mejor para quienes se oponen a cualquier proceso de descentralización. Con ello podían aparecer como sus impulsores en las provincias y no mover un dedo en los niveles en que verdaderamente se encuentran las definiciones. Convertir a la descentralización y a las autonomías en demanda de determinadas áreas geográficas en contra de un centralismo abstracto era condenarlas al fracaso. La descentralización es un proceso de reforma del Estado y como tal supone transformar radicalmente las bases sobre las que se asientan la economía, la política, las formas de gobierno, la administración pública, la representación ciudadana, la asignación de recursos, entre otros campos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 9 oct. 2000, p. A. 14 Disponible

A pesar de la realización de cinco plebiscitos provinciales, el tema de las autonomías había entrado en un camino descendente. Expulsado de las instancias centrales de toma de decisiones, tendía a convertirse rápidamente en asunto exclusivo de algunas provincias. Nada mejor para quienes se oponen a cualquier proceso de descentralización. Con ello podían aparecer como sus impulsores en las provincias y no mover un dedo en los niveles en que verdaderamente se encuentran las definiciones. Convertir a la descentralización y a las autonomías en demanda de determinadas áreas geográficas en contra de un centralismo abstracto era condenarlas al fracaso. La descentralización es un proceso de reforma del Estado y como tal supone transformar radicalmente las bases sobre las que se asientan la economía, la política, las formas de gobierno, la administración pública, la representación ciudadana, la asignación de recursos, entre otros campos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.