Imagen de Google Jackets

¿COLCHONES O DISTRIBUCION DE INGRESOS?

Por: Tema(s): En: Hoy 27 sep. 2000, p. A.4Resumen: Un fondo de estabilización macroeconómico debe servir como un respaldo real para épocas de reducción de ingresos de tal suerte que la economía ecuatoriana pueda, de alguna manera, inmunizarse a los shocks externos que se hagan presentes. En la situación actual petrolera, este objetivo no se cumple. Por tal razón, técnicamente deberá desarrollarse un esquema que permita que los ingresos estatales excedentarios a los presupuestados, no solo provenientes del petróleo sino también los derivados de la actividad impositiva, se destinen en un cierto margen o porcentaje a atender necesidades sociales "debidamente justificadas" y, a partir de cierto nivel se destinen a crear fondos de estabilización que se manejen como portafolios individuales con los candados necesarios que garanticen un uso eficiente cuando se requiera utilizarlos. Deberá considerarse la conveniencia de formar fondos de ahorro no solo para hacer frente a los riesgos de la volatilidad del precio del petróleo, sino también para atenuar los impactos de problemas en las exportaciones no petroleras, el cierre de líneas externas de financiamiento, eventuales necesidades de recursos para el sector financiero, entre otras situaciones poco previsibles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 27 sep. 2000, p. A.4 Disponible

Un fondo de estabilización macroeconómico debe servir como un respaldo real para épocas de reducción de ingresos de tal suerte que la economía ecuatoriana pueda, de alguna manera, inmunizarse a los shocks externos que se hagan presentes. En la situación actual petrolera, este objetivo no se cumple. Por tal razón, técnicamente deberá desarrollarse un esquema que permita que los ingresos estatales excedentarios a los presupuestados, no solo provenientes del petróleo sino también los derivados de la actividad impositiva, se destinen en un cierto margen o porcentaje a atender necesidades sociales "debidamente justificadas" y, a partir de cierto nivel se destinen a crear fondos de estabilización que se manejen como portafolios individuales con los candados necesarios que garanticen un uso eficiente cuando se requiera utilizarlos. Deberá considerarse la conveniencia de formar fondos de ahorro no solo para hacer frente a los riesgos de la volatilidad del precio del petróleo, sino también para atenuar los impactos de problemas en las exportaciones no petroleras, el cierre de líneas externas de financiamiento, eventuales necesidades de recursos para el sector financiero, entre otras situaciones poco previsibles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.