Imagen de Google Jackets

NI IMPUESTOS NI COMBUSTIBLES DEBEN FINANCIAR DEFICIT FISCAL

Tema(s): En: El Telégrafo 23 sep. 2000, p. A. 2Resumen: El ministro de Economía y Finanzas, Luis Yturralde, señaló que si no se alcanza la meta que se desea con los impuestos, se eliminará o reducirá el subsidio del gas industrial y el de los combustibles. Al respecto, el analista económico Bruno Faidutti, indicó que ninguna de las dos propuestas son viables, ya que no pueden existir más impuestos hasta que la economía no se robustezca y porque un incremento de combustibles repercutiría en la reactivación. Manifestó que es importante que no se continúe con la tendencia de incrementar los ingresos, sino de revisar cómo eliminar egresos. La rebaja lograda en la renegociación de la deuda externa es un primer paso que ha dado el Gobierno, pero no debe quedarse allí sino ver la forma de reducir las necesidades del Estado en lugar de pensar cómo recaudar. Otra forma para lograr la reactivación, consiste en dar créditos y que el Gobierno realice gasto público de inversión, pues la economía también crece por las inversiones que hace el Estado; si el Estado recibe más fondos, tendrá que invertirlos en reactivar la economía para que mejore el nivel de vida de los ecuatorianos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 23 sep. 2000, p. A. 2 Disponible

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Yturralde, señaló que si no se alcanza la meta que se desea con los impuestos, se eliminará o reducirá el subsidio del gas industrial y el de los combustibles. Al respecto, el analista económico Bruno Faidutti, indicó que ninguna de las dos propuestas son viables, ya que no pueden existir más impuestos hasta que la economía no se robustezca y porque un incremento de combustibles repercutiría en la reactivación. Manifestó que es importante que no se continúe con la tendencia de incrementar los ingresos, sino de revisar cómo eliminar egresos. La rebaja lograda en la renegociación de la deuda externa es un primer paso que ha dado el Gobierno, pero no debe quedarse allí sino ver la forma de reducir las necesidades del Estado en lugar de pensar cómo recaudar. Otra forma para lograr la reactivación, consiste en dar créditos y que el Gobierno realice gasto público de inversión, pues la economía también crece por las inversiones que hace el Estado; si el Estado recibe más fondos, tendrá que invertirlos en reactivar la economía para que mejore el nivel de vida de los ecuatorianos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.