Imagen de Google Jackets

INSEGURIDAD EN EL MERCADO

Por: Tema(s): En: El Comercio 13 sep. 2000, p. A. 5Resumen: Señala que en siete años de vigencia de la Ley de Mercado de Valores, se han hecho tantos cambios que la tan repetida frase de la seguridad jurídica es un mero enunciado para vender el país en el exterior, porque en Ecuador ya nadie cree en ningún tipo de seguridad. De lo que se conoce, en pocos días más el Ejecutivo enviará un proyecto de ley que reformaría la ley Trole 2; y dentro de las modificaciones que se presentarán a conocimiento de los legisladores, consta una nueva, a la Ley de Mercado de Valores, en la que la negociación de acciones a partir de un porcentaje, todavía no determinado, deberá efectuarse en las bolsas de valores. El Director Técnico de la Bolsa de Valores de Quito, señaló que esto es un ingrediente negativo adicional a la precaria situación del mercado bursátil nacional. Si en una materia tan delicada los legisladores han cambiado en pocos años las reglas del juego, qué se puede esperar en las otras ramas de la actividad no tan sensibles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 13 sep. 2000, p. A. 5 Disponible

Señala que en siete años de vigencia de la Ley de Mercado de Valores, se han hecho tantos cambios que la tan repetida frase de la seguridad jurídica es un mero enunciado para vender el país en el exterior, porque en Ecuador ya nadie cree en ningún tipo de seguridad. De lo que se conoce, en pocos días más el Ejecutivo enviará un proyecto de ley que reformaría la ley Trole 2; y dentro de las modificaciones que se presentarán a conocimiento de los legisladores, consta una nueva, a la Ley de Mercado de Valores, en la que la negociación de acciones a partir de un porcentaje, todavía no determinado, deberá efectuarse en las bolsas de valores. El Director Técnico de la Bolsa de Valores de Quito, señaló que esto es un ingrediente negativo adicional a la precaria situación del mercado bursátil nacional. Si en una materia tan delicada los legisladores han cambiado en pocos años las reglas del juego, qué se puede esperar en las otras ramas de la actividad no tan sensibles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.