Imagen de Google Jackets

DEPOSITOS SUBEN, PERO NO...

Tema(s): En: Expreso 8 sep. 2000, p. 6Resumen: Desde la implementación de la dolarización, los depósitos a la vista como los plazos aumentaron en un 40 por ciento por la estabilidad cambiaria al fijar el tipo de cambio en S/. 25.000. Los depósitos a plazo fijo fueron los que mayormente crecieron según las cifras del Gobierno, al pasar de US 629.1 millones a US 1.190.2 millones. Mientras que los depósitos a la vista pasaron de US 649.2 millones en enero a US 1.006 millones, entre los que se destacan los ahorros que subieron en 6 meses cerca de US 200 millones. Los depósitos a plazo son en su mayoría a 30 días, lo que aun refleja cierta desconfianza de los clientes en el sistema financiero nacional por lo que se intensificará el fortalecimiento de la actividad bancaria en el 2001. El crédito aún no logra despegar, según los datos del Ministerio de Economía. En enero del presente año, el crédito se ubicó en US 4.607 millones y en julio llegó a US 4.558 millones. Se incluye un gráfico sobre la evolución de los depósitos desde la dolarización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 8 sep. 2000, p. 6 Disponible

Desde la implementación de la dolarización, los depósitos a la vista como los plazos aumentaron en un 40 por ciento por la estabilidad cambiaria al fijar el tipo de cambio en S/. 25.000. Los depósitos a plazo fijo fueron los que mayormente crecieron según las cifras del Gobierno, al pasar de US 629.1 millones a US 1.190.2 millones. Mientras que los depósitos a la vista pasaron de US 649.2 millones en enero a US 1.006 millones, entre los que se destacan los ahorros que subieron en 6 meses cerca de US 200 millones. Los depósitos a plazo son en su mayoría a 30 días, lo que aun refleja cierta desconfianza de los clientes en el sistema financiero nacional por lo que se intensificará el fortalecimiento de la actividad bancaria en el 2001. El crédito aún no logra despegar, según los datos del Ministerio de Economía. En enero del presente año, el crédito se ubicó en US 4.607 millones y en julio llegó a US 4.558 millones. Se incluye un gráfico sobre la evolución de los depósitos desde la dolarización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.