Imagen de Google Jackets

LA TASA DE INTERES TIENE NUEVA FORMA DE CALCULO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 4 sep. 2000, p. B. 2Resumen: Según el gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Leopoldo Báez, el mecanismo para el cálculo de la tasa máxima legal es automático. Para cada mes la tasa máxima será igual a la tasa activa referencial que cobran los bancos por los créditos corporativos, y que fueran calculados por el BCE la semana inmediatamente anterior. Aclaró que la modificación de esta tasa no necesariamente significa que se incrementarán las tasas de interés que cobran los bancos por los préstamos. La resolución de Junta Bancaria determina que las instituciones que cobren una tasa superior al 18 por ciento por sus créditos deben provisionar, es decir, destinar recursos propios para cubrir el riesgo de otorgar créditos supuestamente más peligrosos. Para el presidente del Directorio del BCE, José Luis Ycaza, esta resolución no afecta a los créditos productivos, sino a los créditos de consumo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio, Negocios. 4 sep. 2000, p. B. 2 Disponible

Según el gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Leopoldo Báez, el mecanismo para el cálculo de la tasa máxima legal es automático. Para cada mes la tasa máxima será igual a la tasa activa referencial que cobran los bancos por los créditos corporativos, y que fueran calculados por el BCE la semana inmediatamente anterior. Aclaró que la modificación de esta tasa no necesariamente significa que se incrementarán las tasas de interés que cobran los bancos por los préstamos. La resolución de Junta Bancaria determina que las instituciones que cobren una tasa superior al 18 por ciento por sus créditos deben provisionar, es decir, destinar recursos propios para cubrir el riesgo de otorgar créditos supuestamente más peligrosos. Para el presidente del Directorio del BCE, José Luis Ycaza, esta resolución no afecta a los créditos productivos, sino a los créditos de consumo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.