Imagen de Google Jackets

EL CONATEL SE ANTICIPA A DEFENDER ALZA TELEFONICA

Tema(s): En: Expreso 26 ago. 2000, p. 3Resumen: El presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) , José Pileggi, se anticipó a defender la necesidad del incremento de las tarifas telefónicas, pues los planes de costos no se revisan desde noviembre de 1999. Además, aseguró que hay una política definida: no subir las valores para los sectores populares y bajar en un 50 por ciento en las llamadas internacionales, para que se rebalanceen con las nacionales. Explicó que sobre el techo del pliego que se fije en cada uno de los servicios, las operadoras establecerán las tarifas finales a los usuarios. El techo será igual para las tres empresas, por un principio de trato no discriminatorio y tratarse de algo público. Advirtió que el CONATEL no tomará una decisión en contra de los derechos de los usuarios, pero tampoco que permitan la quiebra de las entidades. Sobre los planes de la entidad, dijo que los técnicos analizan documentación referente a la ejecución del plan de expansión de telecomunicaciones acordado en los contratos de concesión y el respeto a las exigencias de calidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 26 ago. 2000, p. 3 Disponible

El presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) , José Pileggi, se anticipó a defender la necesidad del incremento de las tarifas telefónicas, pues los planes de costos no se revisan desde noviembre de 1999. Además, aseguró que hay una política definida: no subir las valores para los sectores populares y bajar en un 50 por ciento en las llamadas internacionales, para que se rebalanceen con las nacionales. Explicó que sobre el techo del pliego que se fije en cada uno de los servicios, las operadoras establecerán las tarifas finales a los usuarios. El techo será igual para las tres empresas, por un principio de trato no discriminatorio y tratarse de algo público. Advirtió que el CONATEL no tomará una decisión en contra de los derechos de los usuarios, pero tampoco que permitan la quiebra de las entidades. Sobre los planes de la entidad, dijo que los técnicos analizan documentación referente a la ejecución del plan de expansión de telecomunicaciones acordado en los contratos de concesión y el respeto a las exigencias de calidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.