Imagen de Google Jackets

CRECIMIENTO DEL 1.3 POR CIENTO SERA CONDICIONADO

Tema(s): En: El Universo 28 ago. 2000, p. A. 5Resumen: Las últimas proyecciones del Banco Central del Ecuador (BCE) determinan que Ecuador cerrará el año con cuatro índices económicos positivos: déficit fiscal, balanza comercial, formación bruta de capital y crecimiento del producto interno bruto (PIB). El gerente del BCE, Leopoldo Báez, afirmó que esta evaluación tiene bases ciertas que hacen prever que si bien la crisis no será superada en su totalidad en este año se sentarán las bases de una recuperación firme de la economía, por lo que la estrategia es una sola: mantener el control de las variables macroeconómicas. El déficit fiscal cerraría en el 2,7 por ciento del PIB con base en la gestión aplicada en el manejo del gasto público que incluye una programación casi diaria de los gastos y la mejora progresiva de las recaudaciones tributarias y petroleras. Ecuador obtendría un crecimiento neto de 1,3 por ciento a pesar de los efectos arrastrados por la crisis fiscal y financiera, pero esta tasa no representaría una mejora del PIB nominal que ascendería a US 13.769 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 28 ago. 2000, p. A. 5 Disponible

Las últimas proyecciones del Banco Central del Ecuador (BCE) determinan que Ecuador cerrará el año con cuatro índices económicos positivos: déficit fiscal, balanza comercial, formación bruta de capital y crecimiento del producto interno bruto (PIB). El gerente del BCE, Leopoldo Báez, afirmó que esta evaluación tiene bases ciertas que hacen prever que si bien la crisis no será superada en su totalidad en este año se sentarán las bases de una recuperación firme de la economía, por lo que la estrategia es una sola: mantener el control de las variables macroeconómicas. El déficit fiscal cerraría en el 2,7 por ciento del PIB con base en la gestión aplicada en el manejo del gasto público que incluye una programación casi diaria de los gastos y la mejora progresiva de las recaudaciones tributarias y petroleras. Ecuador obtendría un crecimiento neto de 1,3 por ciento a pesar de los efectos arrastrados por la crisis fiscal y financiera, pero esta tasa no representaría una mejora del PIB nominal que ascendería a US 13.769 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.