Imagen de Google Jackets

PETROLEO REFORMA ABRE INVERSION

Tema(s): En: Hoy, Dinero 11 jul. 2000, p. A. 5Resumen: La falta de atractivos y la abundancia de requisitos que ofrece el actual marco legal hidrocarburífero no generaron el interés concreto de empresas petroleras privadas para intervenir en el mecanismo de gestión compartida (joint venture), a pesar de las reformas a la Ley de Hidrocarburos de marzo pasado que facultaron a la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) a aplicar este sistema de contratación para incrementar la producción de sus campos. La situación ha ocasionado varios giros en la concepción oficial. Las reformas se plasmarán en la Ley 'trole 2'. Esta supone flexibilizar las exigencias para la inversión en el sector. La gestión compartida se definirá con dos factores: la participación estatal y el monto del bono.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La falta de atractivos y la abundancia de requisitos que ofrece el actual marco legal hidrocarburífero no generaron el interés concreto de empresas petroleras privadas para intervenir en el mecanismo de gestión compartida (joint venture), a pesar de las reformas a la Ley de Hidrocarburos de marzo pasado que facultaron a la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) a aplicar este sistema de contratación para incrementar la producción de sus campos. La situación ha ocasionado varios giros en la concepción oficial. Las reformas se plasmarán en la Ley 'trole 2'. Esta supone flexibilizar las exigencias para la inversión en el sector. La gestión compartida se definirá con dos factores: la participación estatal y el monto del bono.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.