Imagen de Google Jackets

SE LEVANTA OTRA POLVAREDA, EN EL SECTOR PETROLERO

Por: Tema(s): En: Expreso 6 jul. 2000, p. 6Resumen: El Foro de Opinión Petrolera Ecuatoriana, (FOPEC), ha realizado críticas al proyecto de "Ley Trole 2". En lo que tiene que ver con las reformas a la Ley de Modernización, en los artículos 1 y 4, se han incluido en el proceso de venta de las empresas públicas a la exploración y explotación de hidrocarburos de propiedad del Estado, lo que constituye una violación a las normas constitucionales. También, se introduce el pago de la transferencia de los bienes de las instituciones del Estado con títulos de deuda pública. Considera que la renegociación de la deuda debe encaminarse de manera independiente, porque de la manera sugerida en el proyecto, se estaría propiciando una simple decisión de pago de los bienes estatales o un servicio anticipado de la deuda. Si se venden las acciones de la Empresa Estatal de Exploración y Producción de Petróleos del Ecuador (PETROPRODUCCION), de la Empresa Estatal de Comercialización y Transporte de Petróleos del Ecuador,(PETROCOMERCIAL), y la Empresa Estatal de Industrialización de Petróleos del Ecuador (PETROINDUSTRIAL), se estarían vendiendo en realidad los campos e instalaciones de producción petrolera, los oleoductos, gasoductos y poliductos, centros de almacenamiento, terminales de recepción y despacho de hidrocarburos, las plantas de recuperación de GLP y las refinerías del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El Foro de Opinión Petrolera Ecuatoriana, (FOPEC), ha realizado críticas al proyecto de "Ley Trole 2". En lo que tiene que ver con las reformas a la Ley de Modernización, en los artículos 1 y 4, se han incluido en el proceso de venta de las empresas públicas a la exploración y explotación de hidrocarburos de propiedad del Estado, lo que constituye una violación a las normas constitucionales. También, se introduce el pago de la transferencia de los bienes de las instituciones del Estado con títulos de deuda pública. Considera que la renegociación de la deuda debe encaminarse de manera independiente, porque de la manera sugerida en el proyecto, se estaría propiciando una simple decisión de pago de los bienes estatales o un servicio anticipado de la deuda. Si se venden las acciones de la Empresa Estatal de Exploración y Producción de Petróleos del Ecuador (PETROPRODUCCION), de la Empresa Estatal de Comercialización y Transporte de Petróleos del Ecuador,(PETROCOMERCIAL), y la Empresa Estatal de Industrialización de Petróleos del Ecuador (PETROINDUSTRIAL), se estarían vendiendo en realidad los campos e instalaciones de producción petrolera, los oleoductos, gasoductos y poliductos, centros de almacenamiento, terminales de recepción y despacho de hidrocarburos, las plantas de recuperación de GLP y las refinerías del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.