Imagen de Google Jackets

TASAS E INFLACION, DIVORCIO EVIDENTE

Tema(s): En: Hoy, Dinero 5 jul. 2000, p. A. 5Resumen: La discusión sobre el actual manejo de las tasas de interés, y el debate que ha generado el FMI al exigir un incremento de la tasa legal máxima al 24 por ciento, se explican en el divorcio evidente entre la inflación y el precio del dinero. El nuevo esquema monetario frenó el proceso de deterioro de la moneda; pero los precios incluido el del dinero, que se expresa en las tasas de interés se ajustan para saldar esa brecha. Para el sector financiero, las tasas de interés, al igual que los precios de productos de consumo básico, deberían sujetarse al libre mercado. La política actual, sostienen los ejecutivos, frena esta posibilidad y coloca al precio del dinero en niveles negativos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La discusión sobre el actual manejo de las tasas de interés, y el debate que ha generado el FMI al exigir un incremento de la tasa legal máxima al 24 por ciento, se explican en el divorcio evidente entre la inflación y el precio del dinero. El nuevo esquema monetario frenó el proceso de deterioro de la moneda; pero los precios incluido el del dinero, que se expresa en las tasas de interés se ajustan para saldar esa brecha. Para el sector financiero, las tasas de interés, al igual que los precios de productos de consumo básico, deberían sujetarse al libre mercado. La política actual, sostienen los ejecutivos, frena esta posibilidad y coloca al precio del dinero en niveles negativos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.