Imagen de Google Jackets

PETROECUADOR EXPORTA 14 POR CIENTO MENOS DE CRUDO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 15 jun. 2000, p. B. 2Resumen: La incertidumbre que rodea la futura política de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo ayer, los precios del petróleo altos. Esta alza se debe a la decisión de la OPEP de no usar un mecanismo que le habría permitido subir la producción en 500.000 barriles diarios, cuando el precio superÓ los US28 el barril. Sin embargo, esta elevación no va paralelamente con una mayor exportación de crudo de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR), ya que entre enero y mayo del presente año, las exportaciones directas de la empresa bajaron 13,6 por ciento, respecto a igual período del año pasado. La cual obedece a dos factores: 1. el cambio de contratos con varias compañías petroleras; 2. una mayor carga de la refinería de Esmeraldas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024546 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 15 jun. 2000, p. B. 2 Disponible

La incertidumbre que rodea la futura política de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo ayer, los precios del petróleo altos. Esta alza se debe a la decisión de la OPEP de no usar un mecanismo que le habría permitido subir la producción en 500.000 barriles diarios, cuando el precio superÓ los US28 el barril. Sin embargo, esta elevación no va paralelamente con una mayor exportación de crudo de la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR), ya que entre enero y mayo del presente año, las exportaciones directas de la empresa bajaron 13,6 por ciento, respecto a igual período del año pasado. La cual obedece a dos factores: 1. el cambio de contratos con varias compañías petroleras; 2. una mayor carga de la refinería de Esmeraldas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.