Imagen de Google Jackets

LAS CUENTAS DEL GOBIERNO SE DESCUADRAN CON EL FONDO

Tema(s): En: Expreso 14 jun. 2000, p. 3Resumen: Para el FMI la economía ecuatoriana evidencia cifras todavía preocupantes, tomando en cuenta que el país está en un proceso de dolarización. Según sus cálculos, la inflación llegará por lo menos al 74 por ciento y el crecimiento será del cero por ciento. El índice inflacionario aumentará por la especulación. En mayo la inflación anual se ubicó en el 100 por ciento y la acumulada llegó al 56.8 por ciento. Mientras que el crecimiento económico no tiene buenas perspectivas, debido a que en el 2000 las exportaciones sufrirán caídas , cuando el esquema demanda mayores ingresos de divisas. Los mismos exportadores reconocen que para este año la caída de las exportaciones privadas será en el orden de US300 millones y que solo en el 2005 se podrá recuperar los niveles registrados en 1997, que fue un año calificado como bueno por el sector. La depreciación será del 22 por ciento en este año, pero no se mide por la moneda sino por el precio de los productos nacionales que se están internacionalizando.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024538 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 14 jun. 2000, p. 3 Disponible

Para el FMI la economía ecuatoriana evidencia cifras todavía preocupantes, tomando en cuenta que el país está en un proceso de dolarización. Según sus cálculos, la inflación llegará por lo menos al 74 por ciento y el crecimiento será del cero por ciento. El índice inflacionario aumentará por la especulación. En mayo la inflación anual se ubicó en el 100 por ciento y la acumulada llegó al 56.8 por ciento. Mientras que el crecimiento económico no tiene buenas perspectivas, debido a que en el 2000 las exportaciones sufrirán caídas , cuando el esquema demanda mayores ingresos de divisas. Los mismos exportadores reconocen que para este año la caída de las exportaciones privadas será en el orden de US300 millones y que solo en el 2005 se podrá recuperar los niveles registrados en 1997, que fue un año calificado como bueno por el sector. La depreciación será del 22 por ciento en este año, pero no se mide por la moneda sino por el precio de los productos nacionales que se están internacionalizando.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.