Imagen de Google Jackets

NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS A PARTIR DE JUNIO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 30 mayo. 2000, p. B. 1Resumen: Las autoridades del Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC) decidieron incrementar las tarifas eléctricas para los consumidores a nivel nacional. Los clientes residenciales que consuman hasta 300 kilovatios-hora (kW/h) al mes tendrán un aumento progresivo según su nivel de consumo. Para los primeros 50 kilovatios, el alza será del 5 por ciento, para los siguientes 50 aumentará en 10 por ciento, etc. De esta forma se llega a un 50 por ciento de incremento para los consumos entre 251 y 300 kilovatios. De ahí que se habla de un rango de aumento entre el 5 y 50 por ciento en las tarifas. La propuesta contempla que los consumos sobre los 300 kilovatios paguen una tarifa real, es decir, US 8,4 centavos por kW/h. Introdujo dos modificaciones en su propuesta: para la Costa, Galápagos y Sucumbíos, el aumento gradual se aplicará a los clientes que consuman hasta 400 kW/h al mes. Asimismo, el alza variará entre el 5 y 100 por ciento, aclarando que pese a ello no se pagará la tarifa real de US 8,4 centavos. Esta diferenciación entre abonados se tomó considerando los hábitos de consumo. El promedio nacional de consumo de energía eléctrica está en 130 kW/h al mes, eso quiere decir que la decisión de las autoridades también beneficia a los abonados de las clases media y media alta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024328 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 30 mayo. 2000, p. B. 1 Disponible

Las autoridades del Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC) decidieron incrementar las tarifas eléctricas para los consumidores a nivel nacional. Los clientes residenciales que consuman hasta 300 kilovatios-hora (kW/h) al mes tendrán un aumento progresivo según su nivel de consumo. Para los primeros 50 kilovatios, el alza será del 5 por ciento, para los siguientes 50 aumentará en 10 por ciento, etc. De esta forma se llega a un 50 por ciento de incremento para los consumos entre 251 y 300 kilovatios. De ahí que se habla de un rango de aumento entre el 5 y 50 por ciento en las tarifas. La propuesta contempla que los consumos sobre los 300 kilovatios paguen una tarifa real, es decir, US 8,4 centavos por kW/h. Introdujo dos modificaciones en su propuesta: para la Costa, Galápagos y Sucumbíos, el aumento gradual se aplicará a los clientes que consuman hasta 400 kW/h al mes. Asimismo, el alza variará entre el 5 y 100 por ciento, aclarando que pese a ello no se pagará la tarifa real de US 8,4 centavos. Esta diferenciación entre abonados se tomó considerando los hábitos de consumo. El promedio nacional de consumo de energía eléctrica está en 130 kW/h al mes, eso quiere decir que la decisión de las autoridades también beneficia a los abonados de las clases media y media alta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.