Imagen de Google Jackets

COMPENSACIONES Y BONOS QUE DEJAN HILOS SUELTOS

Por: Tema(s): En: Hoy 26 mayo. 2000, p. A. 5Resumen: Finalmente, en las medidas sociales anunciadas en la noche de ayer, primaron los criterios que han caracterizado todos los ajustes a lo largo del continente: el temor al estallido social y la focalización de los subsidios para compensar los efectos de las medidas. Vuelve a confiarse el desarrollo a las fuerzas del mercado, animadas por los incrementos salariales que, en principio, deberían ayudar a la reactivación del sector productivo. Pero hay otras incógnitas: se propone un incremento salarial en el sector privado que coloque los salarios en un mínimo de US116, pero ello depende de una reforma en el Congreso a la Ley Trole que dé viabilidad u obligatoriedad al incremento. El presidente ha anunciado un incremento significativo para el sector público. La incógnita, allí, está en saber si las alzas en combustibles no solo cubrirán estos incrementos, sino también los bonos que se elevan y el déficit fiscal, porque de lo contrario, volveremos a esperar, con incertidumbre, lo que pueda ocurrir en unos meses. Es necesario un programa de gobierno que vaya más allá de las urgencias. Pero también más allá de la retórica que hable de "un proyecto de país".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Finalmente, en las medidas sociales anunciadas en la noche de ayer, primaron los criterios que han caracterizado todos los ajustes a lo largo del continente: el temor al estallido social y la focalización de los subsidios para compensar los efectos de las medidas. Vuelve a confiarse el desarrollo a las fuerzas del mercado, animadas por los incrementos salariales que, en principio, deberían ayudar a la reactivación del sector productivo. Pero hay otras incógnitas: se propone un incremento salarial en el sector privado que coloque los salarios en un mínimo de US116, pero ello depende de una reforma en el Congreso a la Ley Trole que dé viabilidad u obligatoriedad al incremento. El presidente ha anunciado un incremento significativo para el sector público. La incógnita, allí, está en saber si las alzas en combustibles no solo cubrirán estos incrementos, sino también los bonos que se elevan y el déficit fiscal, porque de lo contrario, volveremos a esperar, con incertidumbre, lo que pueda ocurrir en unos meses. Es necesario un programa de gobierno que vaya más allá de las urgencias. Pero también más allá de la retórica que hable de "un proyecto de país".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.