Imagen de Google Jackets

DEUDA INTERNA LOS BONOS AGD SERAN REESTRUCTURADOS

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 29 mayo. 2000, P. B. 3Resumen: El Banco Central del Ecuador (BCE) tiene en su poder alrededor de US1.000 millones correspondientes a la cartera de entidades del sistema financiero, además, de US1.200 millones en bonos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). El gerente general del BCE, Miguel Dávila, señaló que el Gobierno analiza la reestructura de los segundos. La idea es canjear los bonos AGD por tres tipos de nuevos bonos. El primer grupo, alrededor del 50 por ciento del total, por un plazo de entre 20 y 30 años. Los papeles del segundo, se emitirán por el total de créditos del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y estarán atados a las condiciones del préstamo. Bajo esta modalidad se refinanciarían alrededor de US400 millones. El monto de la emisión del tercer grupo será por la diferencia. Estos papeles se emitirían a plazos de entre 20 y 30 años y a un interés del 6 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024296 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 29 mayo. 2000, P. B. 3 Disponible

El Banco Central del Ecuador (BCE) tiene en su poder alrededor de US1.000 millones correspondientes a la cartera de entidades del sistema financiero, además, de US1.200 millones en bonos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). El gerente general del BCE, Miguel Dávila, señaló que el Gobierno analiza la reestructura de los segundos. La idea es canjear los bonos AGD por tres tipos de nuevos bonos. El primer grupo, alrededor del 50 por ciento del total, por un plazo de entre 20 y 30 años. Los papeles del segundo, se emitirán por el total de créditos del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y estarán atados a las condiciones del préstamo. Bajo esta modalidad se refinanciarían alrededor de US400 millones. El monto de la emisión del tercer grupo será por la diferencia. Estos papeles se emitirían a plazos de entre 20 y 30 años y a un interés del 6 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.