Imagen de Google Jackets

EL DOLAR CONFUNDE Y MOLESTA

Tema(s): En: Expreso 19 mayo. 2000, p. 2Resumen: La firma encuestadora Centro de Estudios y Datos (Cedatos) reveló, que el 69 por ciento de los ecuatorianos no confía en la dolarización de la economía, aunque el 51 por ciento se ha resignado a adoptar el dólar como su patrón de intercambio. Además, el 67 por ciento de los consultados desconfía en que la sustitución del sucre por el dólar como moneda local vaya a mejorar su situación económica. El 49 por ciento de la población está molesta con el dólar, el 52 por ciento se declara confundida, el 41 por ciento satisfecha y el 37 por ciento perjudicada. El 81 por ciento considera que con el dólar circulando libremente gana menos que cuando el sucre era el patrón de intercambio, mientras que el 85 por ciento considera que con la dolarización su capacidad adquisitiva se ha deteriorado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024210 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 19 mayo. 2000, p. 2 Disponible

La firma encuestadora Centro de Estudios y Datos (Cedatos) reveló, que el 69 por ciento de los ecuatorianos no confía en la dolarización de la economía, aunque el 51 por ciento se ha resignado a adoptar el dólar como su patrón de intercambio. Además, el 67 por ciento de los consultados desconfía en que la sustitución del sucre por el dólar como moneda local vaya a mejorar su situación económica. El 49 por ciento de la población está molesta con el dólar, el 52 por ciento se declara confundida, el 41 por ciento satisfecha y el 37 por ciento perjudicada. El 81 por ciento considera que con el dólar circulando libremente gana menos que cuando el sucre era el patrón de intercambio, mientras que el 85 por ciento considera que con la dolarización su capacidad adquisitiva se ha deteriorado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.