Imagen de Google Jackets

DE ACUERDO CON PABLO CONCHA

Por: Tema(s): En: Expreso 18 mayo 2000, p. 5Resumen: La negativa de Pablo Concha de aceptar la presidencia de la Comisión de seguimiento al proceso de dolarización, en carta dirigida al señor Presidente de la República, lleva implícitas una serie de precisiones, que deben obligar al Gobierno Nacional a una profunda reflexión que lo induzca a un oportuno cambio de timón en el manejo de la economía, mientras se pueda. El economista Concha precisa que no comparte en su mayoría con dichos condicionamientos tales como: la eliminación drástica de los subsidios en los precios de los combustibles, gas de uso doméstico, energía eléctrica, ni tampoco con el compromiso de financiar el Presupuesto General del Estado del año 2000 con la creación de nuevos impuestos, incremento del impuesto al valor agregado, etc. Y la verdad, todos estamos de acuerdo con la posición de Pablo Concha, menos el Gobierno, por supuesto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-024198 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 18 mayo 2000, p. 5 Disponible

La negativa de Pablo Concha de aceptar la presidencia de la Comisión de seguimiento al proceso de dolarización, en carta dirigida al señor Presidente de la República, lleva implícitas una serie de precisiones, que deben obligar al Gobierno Nacional a una profunda reflexión que lo induzca a un oportuno cambio de timón en el manejo de la economía, mientras se pueda. El economista Concha precisa que no comparte en su mayoría con dichos condicionamientos tales como: la eliminación drástica de los subsidios en los precios de los combustibles, gas de uso doméstico, energía eléctrica, ni tampoco con el compromiso de financiar el Presupuesto General del Estado del año 2000 con la creación de nuevos impuestos, incremento del impuesto al valor agregado, etc. Y la verdad, todos estamos de acuerdo con la posición de Pablo Concha, menos el Gobierno, por supuesto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.