Imagen de Google Jackets

LA INFLACION QUE NO SE VE

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 29 abr. 2000, p. A. 2Resumen: Una inflación que en abril se la estima en el 10,2 por ciento apenas expresa los primeros impactos de la dolarización, por la elevación de sueldos, el aumento de las tarifas de transporte, y también por la especulación que surge de los anuncios respecto a elevación de precios debido a que se eliminarían subsidios. Pero todavía no se ha llegado a la parte más crítica. Para julio y octubre, según la Carta de Intención suscrita con el FMI, se harán nuevos ajustes al precio de los combustibles y del gas doméstico. El impacto de esas medidas en el comportamiento general del índice de precios al consumidor, será devastador. Así es que nadie puede creer que conforme se afiance el esquema de dolarización, los precios se irán estabilizando; al contrario, resulta innegable que se producirá una mayor presión en la carrera alcista estimulada también por la puesta en marcha de nuevas iniciativas impuesteras que el régimen deberá acometer para cumplir sus compromisos con el FMI.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Una inflación que en abril se la estima en el 10,2 por ciento apenas expresa los primeros impactos de la dolarización, por la elevación de sueldos, el aumento de las tarifas de transporte, y también por la especulación que surge de los anuncios respecto a elevación de precios debido a que se eliminarían subsidios. Pero todavía no se ha llegado a la parte más crítica. Para julio y octubre, según la Carta de Intención suscrita con el FMI, se harán nuevos ajustes al precio de los combustibles y del gas doméstico. El impacto de esas medidas en el comportamiento general del índice de precios al consumidor, será devastador. Así es que nadie puede creer que conforme se afiance el esquema de dolarización, los precios se irán estabilizando; al contrario, resulta innegable que se producirá una mayor presión en la carrera alcista estimulada también por la puesta en marcha de nuevas iniciativas impuesteras que el régimen deberá acometer para cumplir sus compromisos con el FMI.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.