Imagen de Google Jackets

SOBRE LA TRISTE SUERTE DE NUESTROS BALSEROS

Por: Tema(s): En: Hoy 5 abr. 2000, p. A. 4Resumen: Una lectura de la historia de Elián González, el balserito cubano desde la economía política nos resulta urgente, sobre todo en tiempos de dolarización. Nuestra economía dolarizada, con una mayor rigidez externa, alentará el desempleo y la inequidad, y por consiguiente la misma migración. El miserable incremento salarial de US20 obra ya en esa dirección. Luego, la flexibilización laboral para institucionalizar la existencia de indios y cholos baratos y desechables, incentivará aún más los flujos migratorios. Aunque, también, esa misma flexibilización, transformará a muchas personas en migrantes en su propia tierra. Ya es hora, entonces, de preocuparnos por la suerte de nuestros balseros dentro y fuera de casa, más que de los escándalos externos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Una lectura de la historia de Elián González, el balserito cubano desde la economía política nos resulta urgente, sobre todo en tiempos de dolarización. Nuestra economía dolarizada, con una mayor rigidez externa, alentará el desempleo y la inequidad, y por consiguiente la misma migración. El miserable incremento salarial de US20 obra ya en esa dirección. Luego, la flexibilización laboral para institucionalizar la existencia de indios y cholos baratos y desechables, incentivará aún más los flujos migratorios. Aunque, también, esa misma flexibilización, transformará a muchas personas en migrantes en su propia tierra. Ya es hora, entonces, de preocuparnos por la suerte de nuestros balseros dentro y fuera de casa, más que de los escándalos externos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.