Imagen de Google Jackets

LA CIFRAS NO MIENTEN

Por: Tema(s): En: Hoy, Dinero 3 abr. 2000, p. A. 5Resumen: La Cámara de Comercio de Quito publicó un estudio denominado " Descentralización y Desarrollo", en el que resalta los siguientes datos: 1. en el ámbito tributario, se determina que la provincia de Pichincha con 2'409.712 habitantes, representa el 59,4 por ciento del total de impuestos internos pagados al Estado; 2. la provincia del Guayas con 3'346.804 habitantes, representa el 32,37 por ciento del total de impuestos internos, con una tributación per cápita de S/. 513.321 por habitante. Se supone que, mientras mayor es la población, mayor es el índice de probabilidades de generar una actividad productiva y por ende generar riqueza. La mencionada publicación exhibe otros datos comparativos entre provincias. Señala el autor, que surgen interrogantes por la ruptura de viejas mentiras encubiertas de elucubraciones y ambiguedades propias de una sociedad alejada de la profundidad conceptual y de la realidad de las cifras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-023564 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Dinero. 3 abr. 2000, p. A. 5 Disponible

La Cámara de Comercio de Quito publicó un estudio denominado " Descentralización y Desarrollo", en el que resalta los siguientes datos: 1. en el ámbito tributario, se determina que la provincia de Pichincha con 2'409.712 habitantes, representa el 59,4 por ciento del total de impuestos internos pagados al Estado; 2. la provincia del Guayas con 3'346.804 habitantes, representa el 32,37 por ciento del total de impuestos internos, con una tributación per cápita de S/. 513.321 por habitante. Se supone que, mientras mayor es la población, mayor es el índice de probabilidades de generar una actividad productiva y por ende generar riqueza. La mencionada publicación exhibe otros datos comparativos entre provincias. Señala el autor, que surgen interrogantes por la ruptura de viejas mentiras encubiertas de elucubraciones y ambiguedades propias de una sociedad alejada de la profundidad conceptual y de la realidad de las cifras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.