Imagen de Google Jackets

LUZ LAS TARIFAS NO SON REALES

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 29 mar. 2000, p. B. 1Resumen: Entrevista al gerente de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur, Hernán Verdugo, quien señala que el sistema tarifario que se aplica en este año es deficitario para el sector, pues la actual tarifa del kilovatio hora, que bordea los US2,5 centavos no cubre ni los costos de producción, que llegan hasta US4 centavos, incrementándose las pérdidas de la empresa y de otras más que están en el negocio. La única opción es subir las tarifas entre US8 y 8,5 centavos que permitirán al menos cubrir los costos de generación, transmisión y distribución. Además la dolarización obliga a tener tarifas reales y no subsidiadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-023521 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 29 mar. 2000, p. B. 1 Disponible

Entrevista al gerente de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur, Hernán Verdugo, quien señala que el sistema tarifario que se aplica en este año es deficitario para el sector, pues la actual tarifa del kilovatio hora, que bordea los US2,5 centavos no cubre ni los costos de producción, que llegan hasta US4 centavos, incrementándose las pérdidas de la empresa y de otras más que están en el negocio. La única opción es subir las tarifas entre US8 y 8,5 centavos que permitirán al menos cubrir los costos de generación, transmisión y distribución. Además la dolarización obliga a tener tarifas reales y no subsidiadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.