Imagen de Google Jackets

LA DEPENDENCIA

Por: Tema(s): En: El Comercio 28 mar. 2000, p. A. 4Resumen: Es indiscutible que entre los riesgos políticos que implica la dolarización está la mayor dependencia de Ecuador en relación al FMI y al Gobierno de los Estados Unidos. Es cierto que el Gobierno de los Estados Unidos demuestra más interés real, no solo de discurso, en lo que pueda pasar en Ecuador. La declaración sobre la circunstancia de que los dueños de la Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC) no eran ciudadanos norteamericanos sino ecuatorianos, aún cuando la empresa esté registrada en los Estados Unidos fue un gran espaldarazo al Gobierno de Noboa. También parecería que en pocas semanas podría concretarse alguna ayuda financiera, pero hay aún renuencia cuando día a día se exige más decisiones del Congreso y del Gobierno. Como que el FMI y Estados Unidos no se terminan de convencer que no hay intereses creados o segundas intenciones que afecten al modelo que se impulsa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-023490 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 28 mar. 2000, p. A. 4 Disponible

Es indiscutible que entre los riesgos políticos que implica la dolarización está la mayor dependencia de Ecuador en relación al FMI y al Gobierno de los Estados Unidos. Es cierto que el Gobierno de los Estados Unidos demuestra más interés real, no solo de discurso, en lo que pueda pasar en Ecuador. La declaración sobre la circunstancia de que los dueños de la Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC) no eran ciudadanos norteamericanos sino ecuatorianos, aún cuando la empresa esté registrada en los Estados Unidos fue un gran espaldarazo al Gobierno de Noboa. También parecería que en pocas semanas podría concretarse alguna ayuda financiera, pero hay aún renuencia cuando día a día se exige más decisiones del Congreso y del Gobierno. Como que el FMI y Estados Unidos no se terminan de convencer que no hay intereses creados o segundas intenciones que afecten al modelo que se impulsa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.