Imagen de Google Jackets

EL IMPUESTO A LA RENTA EN TRES PASOS

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 23 mar. 2000, p. B. 6Resumen: Segunda parte de una serie relativa a las modificaciones al impuesto a la renta en Ecuador, en la que se señala que el impuesto a la renta que pagarán las compañías por el ejercicio económico de 1999 tiene una variante. Las sociedades deben tomar en cuenta que los ingresos a ser declarados, incluyen los obtenidos entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre del año pasado. Esto se debe a que el impuesto a la renta fue restituido desde mayo de 1999, toda vez que antes lo sustituía el impuesto a la circulación de capitales. Otro aspecto importante es que, para efectos de la determinación de la participación laboral en las utilidades de las empresas, no será deducible el impuesto a la circulación de capitales. Wilson Ruales, asesor del Servicio de Rentas Internas (SRI) señaló que el impuesto a la circulación de capitales será deducible luego de establecer esa participación laboral. Ahora, como las utilidades son obtenidas durante todo el año, es necesario establecer la parte proporcional deducible para el cálculo del impuesto a la renta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-023426 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 23 mar. 2000, p. B. 6 Disponible

Segunda parte de una serie relativa a las modificaciones al impuesto a la renta en Ecuador, en la que se señala que el impuesto a la renta que pagarán las compañías por el ejercicio económico de 1999 tiene una variante. Las sociedades deben tomar en cuenta que los ingresos a ser declarados, incluyen los obtenidos entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre del año pasado. Esto se debe a que el impuesto a la renta fue restituido desde mayo de 1999, toda vez que antes lo sustituía el impuesto a la circulación de capitales. Otro aspecto importante es que, para efectos de la determinación de la participación laboral en las utilidades de las empresas, no será deducible el impuesto a la circulación de capitales. Wilson Ruales, asesor del Servicio de Rentas Internas (SRI) señaló que el impuesto a la circulación de capitales será deducible luego de establecer esa participación laboral. Ahora, como las utilidades son obtenidas durante todo el año, es necesario establecer la parte proporcional deducible para el cálculo del impuesto a la renta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.