Imagen de Google Jackets

LA CLASE MEDIA DESAPARECE Y LOS POBRES SE VUELVEN INDIGENTES

Tema(s): En: Expreso 15 mar. 2000, p. 11Resumen: El Frente Social señala que los niveles de pobreza en Ecuador crecieron en 1999. Empobrecieron en ese año 4,7 millones y 2.8 millones viven en la indigencia. Actualmente, de los 12 millones de ecuatorianos, 8,6 millones son pobres, es decir el 69 por ciento de la población. La clase media prácticamente no existe, porque se incorporó a la clase pobre. El 25 por ciento de esta clase no tiene trabajo o están subempleados. Del 20 por ciento de la población que son ricos, el 10 por ciento concentró la mayor parte de los ingresos del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-023321 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 15 mar. 2000, p. 11 Disponible

El Frente Social señala que los niveles de pobreza en Ecuador crecieron en 1999. Empobrecieron en ese año 4,7 millones y 2.8 millones viven en la indigencia. Actualmente, de los 12 millones de ecuatorianos, 8,6 millones son pobres, es decir el 69 por ciento de la población. La clase media prácticamente no existe, porque se incorporó a la clase pobre. El 25 por ciento de esta clase no tiene trabajo o están subempleados. Del 20 por ciento de la población que son ricos, el 10 por ciento concentró la mayor parte de los ingresos del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.