Imagen de Google Jackets

FUGA DE PRODUCTOS AL PERU

Por: Tema(s): En: El Universo 6 mar. 2000, p. A. 2Resumen: Un intenso ritmo comercial se vive en el cordón fronterizo de Ecuador-Perú, actividad que tiene consecuencias ambivalentes: genera el desabastecimiento de los mercados de las provincias de El Oro y Guayas, pero beneficia a cientos de comerciantes tanto ecuatorianos como peruanos que obtienen buenos ingresos del incremento en el comercio binacional. Angel Jumbo, presidente de la Cámara de Comercio de Huaquillas, sostuvo que la presencia de comerciantes minoristas informales que llegan a probar suerte en Huaquillas se ha incrementado en el 50 por ciento, debido a las dificultades socioeconómicas que se viven en el resto de ciudades del país. No solo viene gente del interior del país sino también de Colombia, para vender y comprar. A criterio de Jumbo, las ventas en esa zona superarían los US60.000 mensuales, cifra que en octubre del año pasado no superaba los US 20.000.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-023197 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 6 mar. 2000, p. A. 2 Disponible

Un intenso ritmo comercial se vive en el cordón fronterizo de Ecuador-Perú, actividad que tiene consecuencias ambivalentes: genera el desabastecimiento de los mercados de las provincias de El Oro y Guayas, pero beneficia a cientos de comerciantes tanto ecuatorianos como peruanos que obtienen buenos ingresos del incremento en el comercio binacional. Angel Jumbo, presidente de la Cámara de Comercio de Huaquillas, sostuvo que la presencia de comerciantes minoristas informales que llegan a probar suerte en Huaquillas se ha incrementado en el 50 por ciento, debido a las dificultades socioeconómicas que se viven en el resto de ciudades del país. No solo viene gente del interior del país sino también de Colombia, para vender y comprar. A criterio de Jumbo, las ventas en esa zona superarían los US60.000 mensuales, cifra que en octubre del año pasado no superaba los US 20.000.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.