Imagen de Google Jackets

SE REGISTRA LA CIFRA MAS ALTA DE LA DECADA

Tema(s): En: Expreso 7 mar. 2000, p. 2Resumen: El valor del crudo alcanzó ayer, el más alto de los últimos nueve años en el mercado de Nueva York, tras los problemas de producción en Noruega y Nigeria, que reducirían aún más la oferta. El precio de los contratos futuros para abril del petróleo intermedio de Texas, que es el de referencia en Estados Unidos , registró una subida de US 0,68 y cerró a US32,19 por barril. Los analistas relacionaron la subida con informaciones que anunciaron que la compañía estatal noruega Statoil se veía obligada a reducir su ritmo de producción debido a problemas de almacenamiento en algunas de sus plantas en el Mar del Norte. El mal tiempo que afecta a la zona ha impedido en los últimos días que se acerquen buques a cargar sus tanques. Mientras tanto, los representantes de los países de Irán, Libia y Argelia afirmaron que la OPEP puede mantener las restricciones a la producción de crudo después de marzo, dado que la demanda mundial caerá en más de tres millones de barriles diarios en el segundo trimestre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El valor del crudo alcanzó ayer, el más alto de los últimos nueve años en el mercado de Nueva York, tras los problemas de producción en Noruega y Nigeria, que reducirían aún más la oferta. El precio de los contratos futuros para abril del petróleo intermedio de Texas, que es el de referencia en Estados Unidos , registró una subida de US 0,68 y cerró a US32,19 por barril. Los analistas relacionaron la subida con informaciones que anunciaron que la compañía estatal noruega Statoil se veía obligada a reducir su ritmo de producción debido a problemas de almacenamiento en algunas de sus plantas en el Mar del Norte. El mal tiempo que afecta a la zona ha impedido en los últimos días que se acerquen buques a cargar sus tanques. Mientras tanto, los representantes de los países de Irán, Libia y Argelia afirmaron que la OPEP puede mantener las restricciones a la producción de crudo después de marzo, dado que la demanda mundial caerá en más de tres millones de barriles diarios en el segundo trimestre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.