Imagen de Google Jackets

CRISIS FINANCIERA FRENA REFORMAS

Tema(s): En: El Telégrafo 8 mar. 2000, p. A. 2Resumen: El dilema del Gobierno está en encontrar un justo medio entre los planteamientos del sector productivo, que claman por una reestructuración de pasivos, con el fin de obtener espacios que le permitan reactivarse (propuesta en la que incluyen el desagio a las tasas de interés pactadas en dólares, que fueron en ciertos casos superiores al 20 por ciento) y la oposición de representantes de la banca, que se resisten a cualquier reprogramación de tasas de interés y de plazos, alegando que esto les provocaría la imposibilidad de reponer sus necesidades de liquidez. El asunto se complica todavía más, cuando la banca abierta debe pasar por una prueba de fuego sobre su solvencia, al cumplirse el próximo 11 de marzo, un año del congelamiento de fondos dispuesto por el gobierno de Mahuad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El dilema del Gobierno está en encontrar un justo medio entre los planteamientos del sector productivo, que claman por una reestructuración de pasivos, con el fin de obtener espacios que le permitan reactivarse (propuesta en la que incluyen el desagio a las tasas de interés pactadas en dólares, que fueron en ciertos casos superiores al 20 por ciento) y la oposición de representantes de la banca, que se resisten a cualquier reprogramación de tasas de interés y de plazos, alegando que esto les provocaría la imposibilidad de reponer sus necesidades de liquidez. El asunto se complica todavía más, cuando la banca abierta debe pasar por una prueba de fuego sobre su solvencia, al cumplirse el próximo 11 de marzo, un año del congelamiento de fondos dispuesto por el gobierno de Mahuad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.