Imagen de Google Jackets

EL ATRASO POR LOS BRADY CRECE A US 180 MILLONES

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 3 mar. 2000, p. B. 1Resumen: Ecuador cerró 1999 con atrasos en su deuda Brady por US92,5 millones. Este valor se duplicó, cuando vencieron los intereses de los bonos PDI y Discount. El 28 de febrero el país no pagó alrededor de US 90 millones de intereses de esos papeles. Aunque en el presupuesto nacional constaban US300 millones para pagos de intereses de deuda Brady. La moratoria declarada en septiembre del año pasado obliga a que cualquier desembolso que se haga, pase primero por una renegociación con los acreedores. Esta particularidad, unida al proceso de dolarización y su impacto en el presupuesto de este año, obliga al Ministerio de Finanzas a realizar un ejercicio de ingeniería financiera para cuadrar cuentas. De llegar un acuerdo con los acreedores y de tener que hacer algún desembolso, se usará para el pago el excedente creado por el precio del crudo en los primeros meses del año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-023139 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 3 mar. 2000, p. B. 1 Disponible

Ecuador cerró 1999 con atrasos en su deuda Brady por US92,5 millones. Este valor se duplicó, cuando vencieron los intereses de los bonos PDI y Discount. El 28 de febrero el país no pagó alrededor de US 90 millones de intereses de esos papeles. Aunque en el presupuesto nacional constaban US300 millones para pagos de intereses de deuda Brady. La moratoria declarada en septiembre del año pasado obliga a que cualquier desembolso que se haga, pase primero por una renegociación con los acreedores. Esta particularidad, unida al proceso de dolarización y su impacto en el presupuesto de este año, obliga al Ministerio de Finanzas a realizar un ejercicio de ingeniería financiera para cuadrar cuentas. De llegar un acuerdo con los acreedores y de tener que hacer algún desembolso, se usará para el pago el excedente creado por el precio del crudo en los primeros meses del año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.