Imagen de Google Jackets

LA DEUDA CRECIO EN USD 698 MILLONES

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 23 feb. 2000, p. B. 3Resumen: Al 31 de diciembre de 1998, el saldo de la deuda pública externa era de US13.061,4 millones; para el 31 de diciembre de 1999, el valor, incluidos los intereses atrasados, se incrementó a US13.759,8 millones. El país recibió recursos por US788,8 millones provenientes del extranjero, y atendió por servicio de la deuda la suma de US512,8 millones. El 62 por ciento del gasto del Presupuesto General del Estado es de obligaciones expresadas en dólares. Estas obligaciones corresponden al pago de la deuda externa. A esto se sumaron varios indicadores negativos de la economía. Como por ejemplo la caída del PIB en 7,3 por ciento, de la inversión en el 34,7 por ciento, del consumo final en 10,1 por ciento, de las importaciones en 38,4 por ciento y de las exportaciones, a pesar de la devaluación, en el 2,1 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-023008 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 23 feb. 2000, p. B. 3 Disponible

Al 31 de diciembre de 1998, el saldo de la deuda pública externa era de US13.061,4 millones; para el 31 de diciembre de 1999, el valor, incluidos los intereses atrasados, se incrementó a US13.759,8 millones. El país recibió recursos por US788,8 millones provenientes del extranjero, y atendió por servicio de la deuda la suma de US512,8 millones. El 62 por ciento del gasto del Presupuesto General del Estado es de obligaciones expresadas en dólares. Estas obligaciones corresponden al pago de la deuda externa. A esto se sumaron varios indicadores negativos de la economía. Como por ejemplo la caída del PIB en 7,3 por ciento, de la inversión en el 34,7 por ciento, del consumo final en 10,1 por ciento, de las importaciones en 38,4 por ciento y de las exportaciones, a pesar de la devaluación, en el 2,1 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.