Imagen de Google Jackets

LAS OCHO MANERAS DE SACARLE EL JUGO A LOS BONOS DOLARES

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 15 feb. 2000, p. A. 1Resumen: La próxima emisión de bonos estatales, que reemplazarán a los certificados de depósito reprogramables, servirán para cubrir parte de las obligaciones de los bancos con sus clientes. Para la emisión, el Gobierno dispuso que estos bonos se paguen a 3 y 5 años con un rendimiento del 7,5 por ciento anual. Los intereses se cancelarán trimestralmente. El presidente ejecutivo de la Bolsa de Valores de Quito, Arturo Quiróz, cree que una ventaja de estos bonos, es que el riesgo se unifica. Antes, cada certificado tenía un valor diferente, según el banco que lo emitía. Por ejemplo un papel del Banco del Progreso, se vendía con un descuento hasta del 60 por ciento, mientras otro del Citibank con un 5 por ciento. El hecho de que el Estado emita bonos implica que el riesgo es igual para todos y los clientes recibirán un descuento único. Los bonos servirán para: 1. mantener su vencimiento con un rendimiento del 7,5 por ciento si el cliente no necesita efectivo; 2. Canjearlo por dinero líquido en las bolsas de valores; 3. pagar deudas a los bancos a su valor nominal; 4. comprar bienes de cualquier tipo, 5. operaciones de recompra; 6. para capitalizar empresas; 7. la colocación de bonos a futuro; 8. la colocación de estos papeles en "opciones" para obtener liquidez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-022905 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 15 feb. 2000, p. A. 1 Disponible

La próxima emisión de bonos estatales, que reemplazarán a los certificados de depósito reprogramables, servirán para cubrir parte de las obligaciones de los bancos con sus clientes. Para la emisión, el Gobierno dispuso que estos bonos se paguen a 3 y 5 años con un rendimiento del 7,5 por ciento anual. Los intereses se cancelarán trimestralmente. El presidente ejecutivo de la Bolsa de Valores de Quito, Arturo Quiróz, cree que una ventaja de estos bonos, es que el riesgo se unifica. Antes, cada certificado tenía un valor diferente, según el banco que lo emitía. Por ejemplo un papel del Banco del Progreso, se vendía con un descuento hasta del 60 por ciento, mientras otro del Citibank con un 5 por ciento. El hecho de que el Estado emita bonos implica que el riesgo es igual para todos y los clientes recibirán un descuento único. Los bonos servirán para: 1. mantener su vencimiento con un rendimiento del 7,5 por ciento si el cliente no necesita efectivo; 2. Canjearlo por dinero líquido en las bolsas de valores; 3. pagar deudas a los bancos a su valor nominal; 4. comprar bienes de cualquier tipo, 5. operaciones de recompra; 6. para capitalizar empresas; 7. la colocación de bonos a futuro; 8. la colocación de estos papeles en "opciones" para obtener liquidez.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.