Imagen de Google Jackets

VENTA DE ORO GENERA INTERROGANTES

Tema(s): En: El Telégrafo 10 feb. 2000, p. A. 2Resumen: El anuncio del gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Miguel Dávila, de que el BCE se apresta a vender las reservas de oro que tiene el país para fortalecer el proceso de dolarización, generó algunas interrogantes. El analista económico Bruno Faidutti, indicó que las autoridades debían informar, en primera instancia, si las reservas de oro están garantizando algún préstamo contraído con organismos multilaterales antes de anunciar la venta de las mismas. Si está garantizando un préstamo, el acceder a una operación tipo swap significaría que la liquidación de la reserva se la utilice para cancelar el crédito, es decir, que un activo pasaría a cubrir un pasivo dentro de la RMI. Si no están garantizando ninguna obligación adquirida, no habría problema en aplicar dicho mecanismo para acceder a recursos que puedan ser utilizados con el fin de dolarizar la economía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-022845 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 10 feb. 2000, p. A. 2 Disponible

El anuncio del gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Miguel Dávila, de que el BCE se apresta a vender las reservas de oro que tiene el país para fortalecer el proceso de dolarización, generó algunas interrogantes. El analista económico Bruno Faidutti, indicó que las autoridades debían informar, en primera instancia, si las reservas de oro están garantizando algún préstamo contraído con organismos multilaterales antes de anunciar la venta de las mismas. Si está garantizando un préstamo, el acceder a una operación tipo swap significaría que la liquidación de la reserva se la utilice para cancelar el crédito, es decir, que un activo pasaría a cubrir un pasivo dentro de la RMI. Si no están garantizando ninguna obligación adquirida, no habría problema en aplicar dicho mecanismo para acceder a recursos que puedan ser utilizados con el fin de dolarizar la economía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.