Imagen de Google Jackets

SINCERAR LA ECONOMIA SIGNIFICA DRASTICA ELEVACION DE PRECIOS

Tema(s): En: El Universo 7 feb. 2000, p. A.2Resumen: Rodrigo Salguero, ex director del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos afirma que el alza de costos registrada en el país en los últimos días no responde a la especulación y los precios de los servicios del Estado están por debajo de los niveles reales. La afirmación se sustenta en las cifras de devaluación e inflación. Durante 1999, la devaluación fue del 273 por ciento, mientras la inflación promedio, en cambio, fue del 86 por ciento entre enero de 1999 y enero del 2000. Como consecuencia, la inflación tendería a crecer hasta alcanzar niveles similares a los de la devaluación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-022780 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 7 feb. 2000, p. A.2 Disponible

Rodrigo Salguero, ex director del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos afirma que el alza de costos registrada en el país en los últimos días no responde a la especulación y los precios de los servicios del Estado están por debajo de los niveles reales. La afirmación se sustenta en las cifras de devaluación e inflación. Durante 1999, la devaluación fue del 273 por ciento, mientras la inflación promedio, en cambio, fue del 86 por ciento entre enero de 1999 y enero del 2000. Como consecuencia, la inflación tendería a crecer hasta alcanzar niveles similares a los de la devaluación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.