Imagen de Google Jackets

SI HAY LEYES QUE PROTEGEN AL CONSUMIDOR

Tema(s): En: El Comercio 7 feb. 2000, p. A. 9Resumen: Según el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), el 37 por ciento de los productos alimenticios que se venden en el país no es apto para el consumo humano. Los consumidores están protegidos por la Ley de Defensa al Consumidor desde 1990, pero muy pocos lo saben. Y, aunque es un cuerpo legal importante para la sociedad, adolece de algunas fallas. La principal es que se fundamenta en un sistema oficial de fijación de precios abolido en 1994. María José Troya, directora ejecutiva de la Tribuna del Consumidor, señaló que los contratos de adhesión, las compras a crédito, por correo o internet carecen de reglas claras respecto a las responsabilidades del proveedor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Según el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), el 37 por ciento de los productos alimenticios que se venden en el país no es apto para el consumo humano. Los consumidores están protegidos por la Ley de Defensa al Consumidor desde 1990, pero muy pocos lo saben. Y, aunque es un cuerpo legal importante para la sociedad, adolece de algunas fallas. La principal es que se fundamenta en un sistema oficial de fijación de precios abolido en 1994. María José Troya, directora ejecutiva de la Tribuna del Consumidor, señaló que los contratos de adhesión, las compras a crédito, por correo o internet carecen de reglas claras respecto a las responsabilidades del proveedor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.