Imagen de Google Jackets

LOS ARANCELES Y LA PRODUCCION

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 24 ene. 2000, p. A. 5Resumen: En la actualidad ya los países no fijan unilateralmente la tarifa de los aranceles, sino que lo hacen en conjunto en el marco de negociaciones bilaterales y, la mayoría de las veces, multilaterales, bajo la suscripción de serios convenios comerciales, de aplicación forzosa para los firmantes. Se hace esta primera reflexión por la idea que tuvo el Gobierno anterior de rebajar los aranceles para permitir el libre o mejor ingreso de ciertos productos, por el incremento que han tenido muchos de ellos durante el último año. Antes de pensar en rebajar o no los aranceles de muchos de los bienes creo, se hace necesario, determinar las causas reales por las cuales los productos, durante los pasados doce meses, efectivamente han tenido serios incrementos. Las causas no han sido otras que un incremento desmesurado y en estampida del tipo de cambio, tasas de interés de más del cien por ciento, falta de confianza y la no presentación de un programa económico. Éstas y no otras causas son las que han originado los referidos incrementos de precios y no, como se quiere hacer creer, la actitud del sector productivo industrial y comercial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-022601 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 24 ene. 2000, p. A. 5 Disponible

En la actualidad ya los países no fijan unilateralmente la tarifa de los aranceles, sino que lo hacen en conjunto en el marco de negociaciones bilaterales y, la mayoría de las veces, multilaterales, bajo la suscripción de serios convenios comerciales, de aplicación forzosa para los firmantes. Se hace esta primera reflexión por la idea que tuvo el Gobierno anterior de rebajar los aranceles para permitir el libre o mejor ingreso de ciertos productos, por el incremento que han tenido muchos de ellos durante el último año. Antes de pensar en rebajar o no los aranceles de muchos de los bienes creo, se hace necesario, determinar las causas reales por las cuales los productos, durante los pasados doce meses, efectivamente han tenido serios incrementos. Las causas no han sido otras que un incremento desmesurado y en estampida del tipo de cambio, tasas de interés de más del cien por ciento, falta de confianza y la no presentación de un programa económico. Éstas y no otras causas son las que han originado los referidos incrementos de precios y no, como se quiere hacer creer, la actitud del sector productivo industrial y comercial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.