Imagen de Google Jackets

AHORA, LA CAMISA DE FUERZA

Tema(s): En: Hoy 16 ene. 2000, p. A. 2Resumen: La medida tomada por el presidente de la República de ir al esquema de dolarización es de tanta profundidad y riesgo, que ha sido calificada de 'salto al vacío' por la oposición. Ancla al dólar a un cambio de S/. 25.000 y admite a la divisa como medio de pago en el país. Colocará en una dependencia extrema a la economía nacional respecto de los vaivenes que pudiera tener la mundial, particularmente la de los Estados Unidos , pero tiene la virtud de que forzará a disciplinar la economía, la política y, en general, la vida pública del país. En otro orden, según el Gobierno, corta de tajo cualquier peligro de hiperinflación, que venía amenazando al país a lo largo de 1999. Poco a poco, los llamados agentes económicos reorganizan sus empresas y sus finanzas, pero los actores políticos no salen todavía de su asombro. La prueba es que en el Congreso Nacional se continúa operando con el tradicional juego de chantajes, sin renovar al Directorio del Banco Central del Ecuador, del que renunciaron dos vocales, y no han iniciado el debate de al menos 12 leyes que deberán ser promulgadas o reformadas, para que la dolarización inicie un curso pleno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La medida tomada por el presidente de la República de ir al esquema de dolarización es de tanta profundidad y riesgo, que ha sido calificada de 'salto al vacío' por la oposición. Ancla al dólar a un cambio de S/. 25.000 y admite a la divisa como medio de pago en el país. Colocará en una dependencia extrema a la economía nacional respecto de los vaivenes que pudiera tener la mundial, particularmente la de los Estados Unidos , pero tiene la virtud de que forzará a disciplinar la economía, la política y, en general, la vida pública del país. En otro orden, según el Gobierno, corta de tajo cualquier peligro de hiperinflación, que venía amenazando al país a lo largo de 1999. Poco a poco, los llamados agentes económicos reorganizan sus empresas y sus finanzas, pero los actores políticos no salen todavía de su asombro. La prueba es que en el Congreso Nacional se continúa operando con el tradicional juego de chantajes, sin renovar al Directorio del Banco Central del Ecuador, del que renunciaron dos vocales, y no han iniciado el debate de al menos 12 leyes que deberán ser promulgadas o reformadas, para que la dolarización inicie un curso pleno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.