Imagen de Google Jackets

EMPLEADOS OPUESTOS A ESQUEMA

Por: Tema(s): En: Expreso 16 ene. 2000, p. A. 4Resumen: La Asociación de Empleados del Banco Central del Ecuador (BCE), mediante un comunicado público expresó su oposición al nuevo esquema propuesto por el Gobierno Nacional de entrar a la dolarización. Consideran que la decisión viola el artículo 264 de la Constitución, en donde se establece que la unidad monetaria del país es el sucre. Adicionalmente, el nuevo esquema "supone una pérdida de soberanía de la nación, por cuanto la política monetaria será impuesta por la Reserva Federal de los Estados Unidos". Los empleados dejan claro también que las autoridades no han previsto, cuantitativamente, el impacto sectorial e institucional, ni han definido metas de transición explícitos para llevar adelante este proceso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-022498 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 16 ene. 2000, p. A. 4 Disponible

La Asociación de Empleados del Banco Central del Ecuador (BCE), mediante un comunicado público expresó su oposición al nuevo esquema propuesto por el Gobierno Nacional de entrar a la dolarización. Consideran que la decisión viola el artículo 264 de la Constitución, en donde se establece que la unidad monetaria del país es el sucre. Adicionalmente, el nuevo esquema "supone una pérdida de soberanía de la nación, por cuanto la política monetaria será impuesta por la Reserva Federal de los Estados Unidos". Los empleados dejan claro también que las autoridades no han previsto, cuantitativamente, el impacto sectorial e institucional, ni han definido metas de transición explícitos para llevar adelante este proceso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.