Imagen de Google Jackets

INVERSION SOCIAL SI SE FIRMA CON EL FMI

Tema(s): En: El Universo 2 ago. 1999, p. A. 4Resumen: El diferimiento en la suscripción del acuerdo con el FMI, retrasa la llegada de recursos para fortalecer la reserva monetaria. También frena la ejecución de proyectos que beneficiarían a diversos sectores del país, ya que gobiernos amigos y otros organismos internacionales se encuentran a la espera de que Ecuador logre estabilizar su economía siguiendo los lineamientos del FMI. Se calcula que alrededor de US701 millones podrían llegar para la ejecución de 11 proyectos perfectamente definidos. Los capitales procederían del Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, además de los gobiernos de Japón, Brasil, España y Francia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-022105 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 2 ago. 1999, p. A. 4 Disponible

El diferimiento en la suscripción del acuerdo con el FMI, retrasa la llegada de recursos para fortalecer la reserva monetaria. También frena la ejecución de proyectos que beneficiarían a diversos sectores del país, ya que gobiernos amigos y otros organismos internacionales se encuentran a la espera de que Ecuador logre estabilizar su economía siguiendo los lineamientos del FMI. Se calcula que alrededor de US701 millones podrían llegar para la ejecución de 11 proyectos perfectamente definidos. Los capitales procederían del Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, además de los gobiernos de Japón, Brasil, España y Francia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.