Imagen de Google Jackets

DELITOS DE ASPIAZU VUELVEN 'INSOSTENIBLE' AL PROGRESO

Tema(s): En: Hoy, Dinero 14 jul. 1999, p. A.5Resumen: Un patrimonio negativo millonario, exceso en los créditos vinculados, depósitos sin registros y garantías insuficientes para capitalizar al Banco utilizando empresas que deben más de lo que valen son las irregularidades que Fernando Aspiazu, presidente ejecutivo del Banco del Progreso, cometió al administrar la entidad bancaria. Irregularidades que, detectadas en la auditoría internacional realizada por la firma Deloitte Touche, colocaron a la entidad en una situación insostenible. La única salida para que los depositantes recuperaran sus recursos es un proceso de saneamiento. Según la Deloitte Touche, los balances del Banco al 31 de marzo registraron un patrimonio negativo de US768 millones, lo que significa una pérdida de ocho veces su capital que era de US100 millones. Se detectó que los créditos vinculados con los administradores y accionistas del Banco ascienden a US550 millones, cuando la Ley solo permite que se entreguen hasta US60 millones a empresas relacionadas con una institución financiera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-021897 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Dinero. 14 jul. 1999, p. A.5 Disponible

Un patrimonio negativo millonario, exceso en los créditos vinculados, depósitos sin registros y garantías insuficientes para capitalizar al Banco utilizando empresas que deben más de lo que valen son las irregularidades que Fernando Aspiazu, presidente ejecutivo del Banco del Progreso, cometió al administrar la entidad bancaria. Irregularidades que, detectadas en la auditoría internacional realizada por la firma Deloitte Touche, colocaron a la entidad en una situación insostenible. La única salida para que los depositantes recuperaran sus recursos es un proceso de saneamiento. Según la Deloitte Touche, los balances del Banco al 31 de marzo registraron un patrimonio negativo de US768 millones, lo que significa una pérdida de ocho veces su capital que era de US100 millones. Se detectó que los créditos vinculados con los administradores y accionistas del Banco ascienden a US550 millones, cuando la Ley solo permite que se entreguen hasta US60 millones a empresas relacionadas con una institución financiera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.