Imagen de Google Jackets

ABRIL REFLEJA LA RECESION

Tema(s): En: Hoy, Dinero 30 abr. 1999, p. A.5Resumen: La contracción de la demanda por el congelamiento parcial de los depósitos en el sistema financiero, la estabilidad del tipo de cambio y la baja de las tasas de interés, son los principales factores que influirán en el índice inflacionario de abril, que se estima no superará el 2 por ciento. Rodrigo Salguero, ex director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), incluso pronostica una "deflación", pues en abril hubo una baja generalizada de los 198 productos que conforman la canasta de medición del índice de precios al consumidor. Se incluyen gráficos y cuadros de algunos indicadores económicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-021071 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Dinero. 30 abr. 1999, p. A.5 Disponible

La contracción de la demanda por el congelamiento parcial de los depósitos en el sistema financiero, la estabilidad del tipo de cambio y la baja de las tasas de interés, son los principales factores que influirán en el índice inflacionario de abril, que se estima no superará el 2 por ciento. Rodrigo Salguero, ex director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), incluso pronostica una "deflación", pues en abril hubo una baja generalizada de los 198 productos que conforman la canasta de medición del índice de precios al consumidor. Se incluyen gráficos y cuadros de algunos indicadores económicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.