Imagen de Google Jackets

TEMA DE IMPUESTOS SIGUE GENERANDO REACCIONES

Tema(s): En: El Telégrafo 19 abr. 1999, p. A.2Resumen: El analista tributario, René Sánchez opinó que lo más conveniente sería incrementar el porcentaje que se paga por el impuesto al valor agregado del 10 al 14 por ciento que regiría a partir del mes siguiente y así se tendría el resto del año para analizar una verdadera reforma tributaria integral que empiece a regir a partir del año 2.000. Añadió que incrementar el impuesto al valor agregado al 14 por ciento generaría cerca de US400 millones, que sería mucho más de lo que el gobierno pretende recaudar con la restitución del impuesto a la renta y gravando con el 1 por ciento el capital neto de las empresas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-020916 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 19 abr. 1999, p. A.2 Disponible

El analista tributario, René Sánchez opinó que lo más conveniente sería incrementar el porcentaje que se paga por el impuesto al valor agregado del 10 al 14 por ciento que regiría a partir del mes siguiente y así se tendría el resto del año para analizar una verdadera reforma tributaria integral que empiece a regir a partir del año 2.000. Añadió que incrementar el impuesto al valor agregado al 14 por ciento generaría cerca de US400 millones, que sería mucho más de lo que el gobierno pretende recaudar con la restitución del impuesto a la renta y gravando con el 1 por ciento el capital neto de las empresas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.