Imagen de Google Jackets

LOS YUPPIES TAMBIEN LLORAN

Por: Tema(s): En: Hoy 25 mar. 1999, p. A.4Resumen: Las cosas no están yendo demasiado bien en América Latina en lo político, lo económico y lo social. El problema es que a estas alturas, después de procesos traumáticos de ajuste, del seguimiento ortodoxo de recetarios considerados simplemente infalibles y ofrecidos hábilmente como la única salida técnica y realista posible, los males no solo no disminuyen sino que aumentan. La crisis está golpeando ahora a uno de los sectores considerados claves en el mundo de la globalización: los "yuppies", los administradores de negocios de alto nivel, formados en exclusivas universidades extranjeras y dotados del saber por antonomasia, el técnico en las diferentes áreas, libre de toda contaminación política. Algo puede estar pasando en América Latina. Seguramente la falta de participación ciudadana en las decisiones políticas. ¿Quién dijo que el principal problema de América Latina es el económico? Cada vez más pensadores de primera línea están llegando a la conclusión contraria: el problema es político.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-020627 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 25 mar. 1999, p. A.4 Disponible

Las cosas no están yendo demasiado bien en América Latina en lo político, lo económico y lo social. El problema es que a estas alturas, después de procesos traumáticos de ajuste, del seguimiento ortodoxo de recetarios considerados simplemente infalibles y ofrecidos hábilmente como la única salida técnica y realista posible, los males no solo no disminuyen sino que aumentan. La crisis está golpeando ahora a uno de los sectores considerados claves en el mundo de la globalización: los "yuppies", los administradores de negocios de alto nivel, formados en exclusivas universidades extranjeras y dotados del saber por antonomasia, el técnico en las diferentes áreas, libre de toda contaminación política. Algo puede estar pasando en América Latina. Seguramente la falta de participación ciudadana en las decisiones políticas. ¿Quién dijo que el principal problema de América Latina es el económico? Cada vez más pensadores de primera línea están llegando a la conclusión contraria: el problema es político.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.