Imagen de Google Jackets

CUANDO LA RIQUEZA DESAPARECE

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 11 mar. 1999, p. A.6Resumen: La tragedia que vivimos en Ecuador es el resultado de haber mantenido un tipo de cambio irreal, por medio de elevadas tasas de interés y bandas cambiarias muy estrechas. Lo que está sucediendo al sucre en las últimas semanas, es el duro despertar de nuestras autoridades monetarias y de quienes irresponsablemente se endeudaron en dólares, que finalmente se dan cuenta de que Ecuador no posee las cantidades suficientes de divisas para cancelar sus obligaciones en dólares. En la crisis de la década pasada, el total del endeudamiento en dólares de la empresa privada, no llegaba a los US2.000 millones, mientras que en la actualidad, es superior a los US3.250 millones. Como más del 50 por ciento de las compañías activas se encuentran endeudadas en dólares, todas ellas verán mermados los patrimonios en menor o mayor escala. Algunas lo perderán íntegramente y lamentablemente tendrán que liquidar. Dentro del sombrío panorama que se nos presenta, lo positivo es que los productos ecuatorianos tendrán una temporal ventaja competitiva frente a similares de otros orígenes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-020445 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 11 mar. 1999, p. A.6 Disponible

La tragedia que vivimos en Ecuador es el resultado de haber mantenido un tipo de cambio irreal, por medio de elevadas tasas de interés y bandas cambiarias muy estrechas. Lo que está sucediendo al sucre en las últimas semanas, es el duro despertar de nuestras autoridades monetarias y de quienes irresponsablemente se endeudaron en dólares, que finalmente se dan cuenta de que Ecuador no posee las cantidades suficientes de divisas para cancelar sus obligaciones en dólares. En la crisis de la década pasada, el total del endeudamiento en dólares de la empresa privada, no llegaba a los US2.000 millones, mientras que en la actualidad, es superior a los US3.250 millones. Como más del 50 por ciento de las compañías activas se encuentran endeudadas en dólares, todas ellas verán mermados los patrimonios en menor o mayor escala. Algunas lo perderán íntegramente y lamentablemente tendrán que liquidar. Dentro del sombrío panorama que se nos presenta, lo positivo es que los productos ecuatorianos tendrán una temporal ventaja competitiva frente a similares de otros orígenes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.