Imagen de Google Jackets

INDUSTRIALES PLANTEAN VARIAS ALTERNATIVAS

Tema(s): En: El Telégrafo 10 mar. 1999, p. A.2Resumen: El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Alarcón Fernández-Salvador, sostuvo que ante la actual crisis de la economía no es conveniente, ni justo que se intervengan los recursos depositados en el sistema financiero nacional, ni que se regrese a un esquema de incautación de divisas. Según Alarcón, la decisión de decretar un feriado bancario tiene que ser aprovechada por el Gobierno y el Congreso Nacional para -en función del plan económico integral que el Superintendente de Bancos anunció para justificar la prórroga del feriado- poner en marcha cambios radicales. Manifestó que dentro de éstos se encuentra la descentralización del país. Asimismo, precisó que se debe cambiar el modelo económico, adoptando una estrategia de reactivación sobre el eje producción-empleo. De igual manera dijo que se debe iniciar un programa activo de reconstrucción vial de la Costa y mejorar la legislación vigente, para conseguir condiciones atractivas con el fin de lograr la venta de las empresas estatales. Finalmente, señaló que es necesario aplicar mecanismos de reestructuración de los pasivos de las empresas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-020425 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 10 mar. 1999, p. A.2 Disponible

El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Alarcón Fernández-Salvador, sostuvo que ante la actual crisis de la economía no es conveniente, ni justo que se intervengan los recursos depositados en el sistema financiero nacional, ni que se regrese a un esquema de incautación de divisas. Según Alarcón, la decisión de decretar un feriado bancario tiene que ser aprovechada por el Gobierno y el Congreso Nacional para -en función del plan económico integral que el Superintendente de Bancos anunció para justificar la prórroga del feriado- poner en marcha cambios radicales. Manifestó que dentro de éstos se encuentra la descentralización del país. Asimismo, precisó que se debe cambiar el modelo económico, adoptando una estrategia de reactivación sobre el eje producción-empleo. De igual manera dijo que se debe iniciar un programa activo de reconstrucción vial de la Costa y mejorar la legislación vigente, para conseguir condiciones atractivas con el fin de lograr la venta de las empresas estatales. Finalmente, señaló que es necesario aplicar mecanismos de reestructuración de los pasivos de las empresas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.