Imagen de Google Jackets

ECUADOR EN LA MAYOR AREA COMERCIAL DEL ORBE

Por: Tema(s): En: El Universo 12 dic. 1999, p. A.3Resumen: En 1997, Ecuador ingresó al Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico y este año entró al Consejo de Cooperación Económica del Pacífico. Sin embargo, aún le falta ingresar al Foro Cooperación Económica de Asia y del Pacífico (APEC) y después al Area de Libre Comercio Asia Pacífico, fuente de grandes oportunidades comerciales para el país. La meta es que en el 2010, esté completamente establecida el área de libre comercio Asia-Pacífico sin barreras arancelarias. El atractivo es que Ecuador puede aprovechar un mercado de 186 millones de personas en los países desarrollados de esta cuenca, como Japón, Hong Kong, China, Corea y Taiwan, cuyos ingresos per cápita son de casi US8.000.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-019440 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 12 dic. 1999, p. A.3 Disponible

En 1997, Ecuador ingresó al Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico y este año entró al Consejo de Cooperación Económica del Pacífico. Sin embargo, aún le falta ingresar al Foro Cooperación Económica de Asia y del Pacífico (APEC) y después al Area de Libre Comercio Asia Pacífico, fuente de grandes oportunidades comerciales para el país. La meta es que en el 2010, esté completamente establecida el área de libre comercio Asia-Pacífico sin barreras arancelarias. El atractivo es que Ecuador puede aprovechar un mercado de 186 millones de personas en los países desarrollados de esta cuenca, como Japón, Hong Kong, China, Corea y Taiwan, cuyos ingresos per cápita son de casi US8.000.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.