Imagen de Google Jackets

EMPRESAS DE ASPIAZU ESTAN A BUEN RECAUDO DEL ESTADO

Por: Tema(s): En: Expreso 15 nov. 1999, p. 6Resumen: El ex presidente del Banco del Progreso, Fernando Aspiazu, legalmente ya no es propietario de ninguna de las doce empresas que tenía porque con ellas constituyó dos fideicomisos en marzo de este año. Todo el grupo empresarial está ahora en poder de dos fiduciarios-propietarios: Francisco Swett y Hernán Pérez. El Banco del Progreso, con cuyos activos constituyó un tercer fideicomiso, está en manos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) y en proceso de saneamiento. En marzo de este año, antes de que decida cerrar la institución bancaria, Aspiazu aseguró que el objetivo de los fideicomisos era recapitalizar el Banco del Progreso y proteger a los inversionistas. A pesar de que tal recapitalización nunca llegó a concretarse, el hasta entonces empresario, no dio marcha atrás en sus decisiones, por lo que "legalmente" ya no es propietario de nada. El primer fideicomiso, cuyo fiduciario-propietario es Francisco Swett, fue constituido por diez empresas: Adincorp S.A., AFP Promañana, Corporación inmobiliaria Diners Corp, SíTv, Sigol, Intermediaria de Seguros C.A., Proinsumos S.A., La Prensa S.A. y Vanaerle S.A. El segundo fideicomiso, conformado por los activos de las empresas Emelec y Electroecuador, está en manos de Hernán Pérez . Los actuales apoderados de estas dos instituciones eléctricas son: David Castro y Francisco Swett.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-019048 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 15 nov. 1999, p. 6 Disponible

El ex presidente del Banco del Progreso, Fernando Aspiazu, legalmente ya no es propietario de ninguna de las doce empresas que tenía porque con ellas constituyó dos fideicomisos en marzo de este año. Todo el grupo empresarial está ahora en poder de dos fiduciarios-propietarios: Francisco Swett y Hernán Pérez. El Banco del Progreso, con cuyos activos constituyó un tercer fideicomiso, está en manos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) y en proceso de saneamiento. En marzo de este año, antes de que decida cerrar la institución bancaria, Aspiazu aseguró que el objetivo de los fideicomisos era recapitalizar el Banco del Progreso y proteger a los inversionistas. A pesar de que tal recapitalización nunca llegó a concretarse, el hasta entonces empresario, no dio marcha atrás en sus decisiones, por lo que "legalmente" ya no es propietario de nada. El primer fideicomiso, cuyo fiduciario-propietario es Francisco Swett, fue constituido por diez empresas: Adincorp S.A., AFP Promañana, Corporación inmobiliaria Diners Corp, SíTv, Sigol, Intermediaria de Seguros C.A., Proinsumos S.A., La Prensa S.A. y Vanaerle S.A. El segundo fideicomiso, conformado por los activos de las empresas Emelec y Electroecuador, está en manos de Hernán Pérez . Los actuales apoderados de estas dos instituciones eléctricas son: David Castro y Francisco Swett.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.