Imagen de Google Jackets

EMELEC TRABAJA A PERDIDA POR EL REPRESAMIENTO DE TARIFAS

Tema(s): En: El Universo 6 nov. 1999, p. A. 2Resumen: Hernán Pérez, apoderado de la Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC). Señaló que la empresa trabaja a pérdida, debido al represamiento del costo de las tarifas y el encarecimiento del combustible. Reconoce que el consumidor no tiene condiciones para pagar la tarifa real, que está por los S/. 1.300 el kilovatio, dejó en claro que la autoridad es la llamada a buscar mecanismos de compensación. No se pide aumentar la tarifa al usuario final, pero como empresa no puede subsidiar al usuario, eso debe hacerlo el gobierno a través de mecanismos de compensación. De un mes a otro el costo de energía comprada al mercado eléctrico mayorista creció 241 por ciento, y que se esperan niveles similares hasta fin de año. Esto implica que la empresa, pese a los esfuerzos que hace por ponerse al día en sus deudas por energía entregada, no lo pueda hacer.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018961 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 6 nov. 1999, p. A. 2 Disponible

Hernán Pérez, apoderado de la Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC). Señaló que la empresa trabaja a pérdida, debido al represamiento del costo de las tarifas y el encarecimiento del combustible. Reconoce que el consumidor no tiene condiciones para pagar la tarifa real, que está por los S/. 1.300 el kilovatio, dejó en claro que la autoridad es la llamada a buscar mecanismos de compensación. No se pide aumentar la tarifa al usuario final, pero como empresa no puede subsidiar al usuario, eso debe hacerlo el gobierno a través de mecanismos de compensación. De un mes a otro el costo de energía comprada al mercado eléctrico mayorista creció 241 por ciento, y que se esperan niveles similares hasta fin de año. Esto implica que la empresa, pese a los esfuerzos que hace por ponerse al día en sus deudas por energía entregada, no lo pueda hacer.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.