Imagen de Google Jackets

SECTORES PRODUCTIVOS RECLAMAN EL CANJE DE OBLIGACIONES POR CERTIFICADOS

Tema(s): En: Expreso 31 oct. 1999, p. 7Resumen: Varios empresarios han coincidido en la necesidad y urgencia de aplicar el sistema de canjes de certificados de depósitos reprogramables por deudas en entidades privadas y públicas. Si bien este es un mecanismo idóneo y simplificador, se debe tomar en consideración que no todas las empresas pueden accesar al mismo. Para evitar que se repitan casos perjudiciales, los bancos y demás instituciones deberán analizar la situación particular de los deudores antes de aplicar este sistema. Carlos Julio Emanuel, ex gerente general del Banco Central del Ecuador, señaló que los certificados deberían ser utilizados en lugar del dinero que ha sido congelado. No debe haber ningún impedimento para que se usen estos instrumentos sin limitación. Siendo los certificados el producto de una decisión del Gobierno, no se entiende que no se haya permitido antes que la Corporación Financiera Nacional (CFN) los acepte como mecanismo de pago.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018874 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 31 oct. 1999, p. 7 Disponible

Varios empresarios han coincidido en la necesidad y urgencia de aplicar el sistema de canjes de certificados de depósitos reprogramables por deudas en entidades privadas y públicas. Si bien este es un mecanismo idóneo y simplificador, se debe tomar en consideración que no todas las empresas pueden accesar al mismo. Para evitar que se repitan casos perjudiciales, los bancos y demás instituciones deberán analizar la situación particular de los deudores antes de aplicar este sistema. Carlos Julio Emanuel, ex gerente general del Banco Central del Ecuador, señaló que los certificados deberían ser utilizados en lugar del dinero que ha sido congelado. No debe haber ningún impedimento para que se usen estos instrumentos sin limitación. Siendo los certificados el producto de una decisión del Gobierno, no se entiende que no se haya permitido antes que la Corporación Financiera Nacional (CFN) los acepte como mecanismo de pago.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.