Imagen de Google Jackets

REESTRUCTURACION NO LLEGARIA A TODOS

Tema(s): En: El Telégrafo 31 oct. 1999, p. A. 3Resumen: El plan de reestructuración de pasivos propuesto por el Gobierno no llegaría a todos los sectores que así lo requieren, debido a que solamente las empresas corporativas son las que tendrían acceso al mismo. El presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Mario Canessa, expresó que no es lo mismo una reestructuración de pasivos que la verdadera reactivación de los sectores productivos. En cuanto a la emisión de títulos valores que propone el Gobierno, dijo que este mecanismo puede ser utilizado exclusivamente por sociedades anónimas, es decir las grandes empresas. Estas empresas son las únicas que, de acuerdo con la Ley de Mercado de Valores, pueden emitir obligaciones hasta el 80 por ciento de su capital. En tanto, el ministro de la Producción, Juan Falconí, indicó que las emisiones servirán para canjear deudas de capitales e intereses con el sistema financiero, cortadas hasta el 30 de septiembre de 1999.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018868 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 31 oct. 1999, p. A. 3 Disponible

El plan de reestructuración de pasivos propuesto por el Gobierno no llegaría a todos los sectores que así lo requieren, debido a que solamente las empresas corporativas son las que tendrían acceso al mismo. El presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Mario Canessa, expresó que no es lo mismo una reestructuración de pasivos que la verdadera reactivación de los sectores productivos. En cuanto a la emisión de títulos valores que propone el Gobierno, dijo que este mecanismo puede ser utilizado exclusivamente por sociedades anónimas, es decir las grandes empresas. Estas empresas son las únicas que, de acuerdo con la Ley de Mercado de Valores, pueden emitir obligaciones hasta el 80 por ciento de su capital. En tanto, el ministro de la Producción, Juan Falconí, indicó que las emisiones servirán para canjear deudas de capitales e intereses con el sistema financiero, cortadas hasta el 30 de septiembre de 1999.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.