Imagen de Google Jackets

LOS "ACREEDORES BUITRES" DE LA DEUDA ENTRAN EN ESCENA

Tema(s): En: El Comercio 29 oct. 1999, p. A. 7Resumen: Se estima que los inversores de deuda en peligro mantienen alrededor de 35 por ciento de los bonos de Ecuador, tras haberlos adquirido con grandes de descuento. La familia Dart, que casi arruinó el plan Brady de Brasil en 1996, al rechazar un paquete de reestructuración acordado con otros acreedores y prefirieron demandar por compensación adicional, es solo un ejemplo, en este caso. Se estima que esta familia compró alrededor de 25 por ciento de la deuda vencida tras el cese del pago de intereses para los bonos PDI. Estos papeles se negociaron entre 22 a 24 centavos por cada dólar de su valor durante ese mes, cuando el evidente incumplimiento los hundió en el mercado. Los analistas sostienen que los inversores 'buitres' han estado detrás del movimiento para "acelerar" los bonos Brady de Ecuador, invocando la cláusula de insolvencia cruzada para exigir el pago inmediato y total después que el país no pudo pagar en agosto el cupón de una clase de los bonos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018823 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 29 oct. 1999, p. A. 7 Disponible

Se estima que los inversores de deuda en peligro mantienen alrededor de 35 por ciento de los bonos de Ecuador, tras haberlos adquirido con grandes de descuento. La familia Dart, que casi arruinó el plan Brady de Brasil en 1996, al rechazar un paquete de reestructuración acordado con otros acreedores y prefirieron demandar por compensación adicional, es solo un ejemplo, en este caso. Se estima que esta familia compró alrededor de 25 por ciento de la deuda vencida tras el cese del pago de intereses para los bonos PDI. Estos papeles se negociaron entre 22 a 24 centavos por cada dólar de su valor durante ese mes, cuando el evidente incumplimiento los hundió en el mercado. Los analistas sostienen que los inversores 'buitres' han estado detrás del movimiento para "acelerar" los bonos Brady de Ecuador, invocando la cláusula de insolvencia cruzada para exigir el pago inmediato y total después que el país no pudo pagar en agosto el cupón de una clase de los bonos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.